Origen y fundación del club
El Club Atlético Banfield es uno de los clubes de fútbol más antiguos de la República Argentina. En la segunda mitad de la década de 1880, numerosas familias de origen britanica se radicaron en Banfield, situado a 14 kilómetros al sur de la ciudad de Buenos Aires. Estas familias, con sus casas al estilo de las villas inglesas y su dinámica social victoriana, le dieron al suburbio un perfil netamente británico. La historia del taladro comenzó el 21 de enero de 1896, cuando un grupo de profesionales y comerciantes ingleses residentes en Banfield decidieron fundar un club al que bautizaron con el nombre del pueblo. Este nombre respondía al de la estación del ferrocarril, establecida en 1873 en honor a Edward Banfield, primer gerente de la empresa Gran Ferrocarril Sur. A la cabeza del grupo de fundadores estaban Daniel Kingsland y George Burton, primeros presidente y vice. Kingsland era exportador de ganado a Gran Bretaña y Burton un contador graduado en Cambridge. El club nació como una institución destinada a cumplir un rol social por encima de lo deportivo y como partido inaugural el 26 de enero se disputó un encuentro de cricket, deporte del que era fanático el presidente Kingsland. La primera cancha del club fue un descampado destinado al pastoreo ubicado a dos cuadras al norte de la estación del ferrocarril, junto a las vías sobre el lado este.[editar] Era amateur
Mientras Kingsland fue presidente, en lo deportivo se le dio prioridad al cricket, por lo que el fútbol quedó relegado a un segundo plano. Esto explica las pobres actuaciones de los equipos del club en los campeonatos de fútbol de 1897 a 1898.En 1899 lo reemplazó el contador Alfredo Goode, un amante del fútbol. En 1899 se disputó el primer campeonato de fútbol de Segunda División en la Argentina, el cual Banfield ganó aventajando por un punto al equipo de la English High School de Alejandro Watson Hutton. Esta conquista convirtió a Banfield en el único club de los que actualmente militan en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que fue campeón en el siglo XIX.
Los jugadores eran todos nacidos en Gran Bretaña menos el centre half y capitán James Doods Watson, argentino, oriundo de Buenos Aires. Al año siguiente (1900), como no existían aún los ascensos, Banfield volvió a consagrarse campeón de Segunda División. Esta vez llegó invicto a la conquista, de la mano de los goles de Edward "Invencible" Potter, de las gambetas de Charles Douglas Moffatt, del capitán Doods Watson, y el aporte del presidente Goode en el arco. Por distintas razones, el club comenzó a decaer a partir de 1901, hasta que en diciembre de 1904 fue reorganizado después de que todos sus bienes fueron liquidados para hacer frente a una irremediable quiebra, ese año Beltrán Montenegro seria el primer capitán del equipo albiverde en la historia del club.
A partir de este momento crece definitivamente la figura de George Burton, otro verdadero amante del fútbol, quien presidió casi ininterrumpidamente al club hasta su muerte en 1928. En 1908 el primer equipo del club, que jugaba en Tercera División, ganó el campeonato. Esta alineación fue la base del excelente equipo de Segunda División de los años posteriores, ciclo que terminó en las semifinales por el ascenso a Primera División en 1910.
En diciembre de 1910 el Banfield de William Peterson, Rogelio Jacobelli, Amador García, Carlos Galup Lanús y Bartolomé Lloveras, enfrentó dos veces al Racing Club por un lugar en la final por el ascenso. El primer partido terminó sin goles. En el segundo encuentro, a 30 segundos del final de los 30 minutos de suplementario, Racing logró el gol del triunfo. En 1912, una reestructuración de los torneos a raíz de la primera escisión en el Fútbol Argentino, lo catapultó a la Primera División sin escalas, pese a no haber ganado el ascenso a la elite en la cancha.
El primer equipo de Banfield hizo excelentes campañas en 1913 y 1914, pero a partir de este año en el que comenzó la Primera Guerra Mundial, sus performances comenzaron a decaer por que muchos de sus jugadores que eran de origen británico, se enrolaron en las fuerzas armadas del Reino Unido y marcharon al frente de batalla en Europa. En 1917 el equipo perdió la categoría pero dos años después volvió a ganar el derecho a jugar en Primera División al consagrarse campeón de Segunda en 1919 venciendo al desaparecido club Del Plata en la final.
[editar] Primer Título Local
Recién ascendido, Banfield fue subcampeón de Primera División en 1920 detrás de Boca Juniors. En 1921 Banfield ganó el torneo Copa de Honor al vencer en la final a Boca Juniors por 2:1. El plantel albiverde, que venía jugando desde 1917, se desarmó en 1922 y la calidad del juego de los equipos del club decayó notoriamente en los años posteriores.George Burton había presidido al club durante más de 20 años con una actitud paternalista, cultivando y apoyando fervorosamente el espíritu amateur del deporte. Su muerte produjo en la institución un enorme vacío de poder que lo sumergió en una crisis institucional y deportiva durante una década
No hay comentarios:
Publicar un comentario